¿Qué gana la sociedad?
Compartir en:
Mayores oportunidades socioeconómicas.
-
Acceso de todos a servicios sociales de calidad (salud, educación y vivienda, entre otros), a la infraestructura física (agua, servicios sanitarios y transporte) y a mercados de trabajo.
-
Fomento de la capacitación para la ocupación de empleos dignos.
-
Mejoramiento de la educación y cubrimiento de los déficits de capacitación.
-
Las comunidades conservan y aprovechan mejor sus recursos sin la necesidad de programas segregados y especializados.
Ciudadanía más involucrada.
- Ejercicio pleno de la ciudadanía a través de sus derechos y deberes.
- Hay un fomento de habilidades sociales propicias para fundamentar la competencia social, la resolución de situaciones problema y la convivencia, en general.
- Pueden desarrollar relaciones interpersonales y entre generaciones que conducirán a producir capital social características de la organización social como redes, normas y confianza social, que incrementa el potencial productivo de una sociedad (Putnam, citado en BID, 2004).
- Las nuevas generaciones aprenderán acerca de las diferencias individuales y de la aceptación de aquellos individuos que son diferentes (Wolery & Wilbers, 1994).
Mayor participación política.
- La participación de la sociedad civil tiene una importancia crítica en la gobernabilidad para la toma de decisiones y la implementación de políticas y programas.