¿Qué es la inclusión?
¿Qué es la Educación para todos?
¿Qué elementos de la educación inclusiva en Colombia se debería conocer?
¿Qué es el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)?
¿Qué es el Plan Individual de Ajustes Razonables?
¿Cuáles son las partes del PIAR?
¿Cada cuánto se revisa el PIAR?
¿Quiénes participan del diseño del PIAR?
¿Cuáles son los principios de la educación inclusiva?
¿A quiénes se dirigen los apoyos establecidos en las normativas?
¿Cómo garantizar desde la familia la inclusión educativa de nuestra hija o hijo con discapacidad?
¿Cómo aceptar la discapacidad de mi hija o hijo?
¿Cómo podemos promover la inclusión desde el hogar?
Involucrarlos en las rutinas del hogar
Promover valores inclusivos en la familia extendida
Valorar las fortalezas sobre las debilidades
Favorecer su participación y socialización
¿Cómo podemos apoyar la construcción y seguimiento del PIAR?
¿Qué podemos hacer como familias de una comunidad educativa para apoyar la educación inclusiva?
¿Cómo nos podemos apoyar en la tecnología para la inclusión?
¿Qué son los proyectos de vida?
Lo que dice la ley
¿Cuáles son las leyes y decretos que debo conocer?
Glosario
Enlaces y Recursos
Enlaces
Autores y agradecimientos
Enlaces y bibliografías
Enlaces
EducaDUA. Web de investigación universitaria sobre Diseño Universal para el Aprendizaje
Alba Pastor, C. (2018a). «Diseño Universal para el Aprendizaje un modelo didáctico para proporcionar oportunidades de aprender a todos los estudiantes». Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (374), pp. 21-27.
Criterios de implementación del UDL en toda la escuela. CAST
Educación para todos. Finalidad y contexto. Conferencia mundial sobre la Educación para Todos. Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Tailandia. 1990. UNESCO.
La Educación para todos. Logros y desafíos 2000-2015. UNESCO.
Educación y Aprendizaje inclusivos para personas con discapacidad. UNESCO.
https://arasaac.org/aac/es
https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/como-se-elige-un-sistema-de-comunicacion-alternativa-y-aumentativa/
https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/ayudas-para-la-comunicacion-de-baja-tecnologia/
Lineamientos para la inclusión y la equidad en educación.
Orientaciones generales para fomentar la participación efectiva de las familias en el derecho a la educación inclusiva de niñas, niños y adolescentes. Ministerio de Educación Nacional.
Orientaciones generales instituciones educativas y familias de estudiantes con talentos excepcionales:
Ley 115 de 1994
Ley 1346 de 2009
Ley 1618 de 2013.
Decreto 1075 de 2015
Decreto 1421 de 2017. Ministerio de Educación Nacional.
Resolución 1239 de 2022:
Ley 2216 de 2022
Autores y Agradecimientos