¿Cuáles son las leyes y decretos que debo conocer?

Normativa Colombiana

Ley 115 de 1994. La Ley General de Educación, establece la organización del Sistema Educativo General en Colombia. Esta normativa define la educación como un proceso continuo de formación a nivel personal, cultural y social. Regula el servicio de educación, adaptándolo a las necesidades e intereses de las personas, las familias y la sociedad, incluidas las personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognitivas, emocionales o con talentos excepcionales como parte integral del servicio público educativo.

Ley 1346 de 2009

Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Esta busca fomentar, resguardar y garantizar que todas las personas con discapacidad disfruten plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como promover el respeto a su dignidad. Además define la discapacidad y lo que esta abarca, incluyendo deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo, que puedan limitar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.

Ley Estatutaria 1618 de 2013.

Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Esta propone medidas y acciones afirmativas, es decir políticas o decisiones públicas que favorecen a personas o grupos que han sido marginados o discriminados, con el objetivo de avanzar hacia la igualdad de toda la sociedad. En este caso, enfocadas en que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con el resto de la población.

Ley 2216 de 2022.

Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. Esta ley busca que desde la primera infancia hasta la educación media, en instituciones públicas y privadas del país se garantice el derecho a la educación de estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Decreto 1421 de 2017.

Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Esta tiene el propósito de asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes, sin importar sus necesidades educativas, tengan la oportunidad de estudiar y aprender juntos. Se busca cambiar el enfoque anterior donde los estudiantes debían adaptarse a la enseñanza, para que ahora sea la enseñanza la que se adapte a las necesidades individuales de cada estudiante.

Decreto 1075 de 2015.

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.

Resolución 1239 de 2022.

Por la cual se dictan disposiciones en relación con el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

Para consultar esta normativa directamente puede encontrar los enlaces en la pestaña “enlaces de interés”