Involucrarlos en las rutinas del hogar


Es importante permitir y facilitar que niñas, niños y adolescentes con discapacidad participen en todas las actividades cotidianas que realiza la familia, dentro y fuera del hogar, por ejemplo ir a parques, reuniones familiares, hacer la compra del mercado, y realizar las tareas del hogar. Es posible que encuentren barreras para participar plenamente, por lo que es importante que como madres, padres y cuidadores, puedan actuar como facilitadores pero permitiéndoles encontrar y resolver retos por si solos. Esto les brinda a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de desarrollar habilidades importantes, ganar independencia y sentirse parte activa de la familia. Lo que no solo contribuye a su crecimiento personal, sino que también fortalece el vínculo familiar, su autoestima y fomenta una cultura de inclusión y colaboración en el hogar.