¿Qué son los proyectos de vida?


Los imaginarios colectivos suelen idealizar la infancia como un camino hacia el diploma, priorizando ese objetivo como el fin último. Sin embargo, al día siguiente de la graduación, surge una realidad más compleja: la vida misma, con sus próximos 20, 40 o 70 años. Esto es especialmente crítico para niñas y niños en procesos de inclusión, quienes, sin el apoyo de la escuela y sus PIAR, enfrentan preguntas inquietantes sobre su futuro y autonomía. La verdadera inclusión no consiste en llevarlos al diploma, sino en prepararlos para vivir plenamente.
La inclusión no es solo llevar a las niñas y niños al diploma, sino prepararlos para la vida. Esto implica que: